+34 610 76 97 80 info@tuguiacanino.com

   Preguntas Frecuentes

 

¿Por qué una visita a domicilio?

Todos queremos a nuestras mascotas pero, a pesar de ello, podemos equivocarnos en interpretar un conflicto o su origen; por eso os propongo ¡haceros una vista a domicilio!

En esta visita,  tendré contacto directo contigo y con tu mascota en vuestro entorno habitual; así podremos hablar de esos conflictos que han surgido y analizarlos juntos, para fijar unos objetivos y elaborar un plan personalizado para vosotros.

Durante la visita, te explicaré qué tipo de trabajo y métodos aplicaremos en positivo durante el aprendizaje.

Una vez realizado el estudio y la propuesta de trabajo, recibirás en las próximas 24h un email (o WhatsApp) con un presupuesto detallado del plan de trabajo, con los objetivos hablados, el número de sesiones y el precio final (IVA incluido) teniendo en cuenta además las características de tú mascota, como:

  • Raza, peso y edad.
    Hay que tener en cuenta la personalidad de cada raza; el peso de la misma también es importante, ya que afecta al manejo y la implementación de los métodos e igualmente la edad, pues todos asimilamos una misma cosa de diferente manera según la edad y la capacidad de aprendizaje.
  • Perfil de conducta
    No todos los conflictos tienen el mismo grado de tratamiento.

Otra de los factores a tener en cuenta es la situación geográfica, el precio base de la visita es de 45 euros para un radio de 30km desde el punto de partida El Campello.

 

Si mi perro necesita varias sesiones, ¿deben ser seguidas / consecutivas?

Para crear un plan de trabajo productivo, tenemos en cuenta las necesidades de tu perro pero también ¡tu disponibilidad!; por ello, planificaremos todo el proyecto juntos, dividiendo el trabajo y las pautas a seguir en cada una de las sesiones que realizaremos; por ejemplo:

Si el plan de trabajo total se estima en 4 sesiones, podemos realizar estas sesiones en una frecuencia de dos veces a la semana (eso serían un total de 2 semanas).

Teniendo como punto de partida la primera sesión, se realizará un documento de pautas a seguir, que se aplicarán a la segunda sesión de esa misma semana y así sucesivamente.

Es decir, que aprovecharemos los días entre sesión y sesión para preparar de forma personalizada las pautas de la siguiente.   

Se recomienda que las sesiones se realicen de manera periódica, ¡lo que se convierte en rutina da mejor resultado!.

Entonces, ¿para qué sirve una sesión individual y qué puedo tratar en ella?

Nuestros perros pueden tener un comportamiento no deseado en una situación muy concreta.

¡Seguro puedes reconocer ese comportamiento al instante en esta lista orientativa!

  • Mi perro no para de ladrar cuando tocan el timbre
  • Mi perro no para de pedirme comida cuando estoy en la mesa
  • A mi perro le encanta saludar saltando encima de la gente
  • Mi perro no sube al coche

Si tienes dudas, ponte en contacto conmigo para ayudarte a identificar, si es o no, un comportamiento puntual.

Para ayudarte en estas situaciones, sirve esta sesión individual; ya que se puede conseguir un cambio de conducta no deseada (a esto se le llama “reconducta”) en una sesión de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. No crees que ¿nuestras mascotas son increíbles?

Esta sesión se considera estándar para el tratamiento de una conducta puntual, pero se ha de tener en cuenta el entorno y el comportamiento de tu perro; así que no te preocupes si tardamos un poquito más, ¡lo conseguirá!. 

Durante esa sesión trabajaremos unas pautas a seguir para conseguir el objetivo y se entregará un resumen detallado con los pasos a seguir; además si te interesa, te propongo la opción de grabar toda la sesión que realicemos, ¡así podrás consultarlo siempre que quieras! No dudes en preguntarme por ello 😉

Pero, si la conducta que quiero corregir se produce fuera de casa ¿me puedes ayudar?

¡Por supuesto! El adiestramiento se ajusta a las necesidades de tu perro; así que, si al elaborar el estudio para lograr vuestros objetivos, encontramos la necesidad de realizar ejercicios, como paseos en entornos urbanos o fuera de la cuidad, ¡lo haremos juntos!

¿Quién participa durante la sesión?

Para que tu perro pueda cumplir con los objetivos, es esencial que tú estés presente en cada sesión; ya que, así verás de primera mano las herramientas que después tendrás que utilizar y tu perro trabajará en condiciones “similares” a las que tendrá cuando tengas que aplicar las pautas.

Puede que, en la realización de las sesiones, participe más de una persona si se decide que es conveniente para conseguir los objetivos.

Todavía es un cachorro ¿es bueno adiestrarlo?

¡Claro! Igual que a nosotros se nos enseña a comportarnos desde pequeñitos, nuestros cachorros también debemos enseñarles; para ello, nuestro pequeño ha de tener 3 meses y estar vacunado (para prevenir cualquier enfermedad).

Se recomienda que realicéis una rutina diaria, ¡así tu cachorro te irá conociendo y tú a él!; esto es muy importante, ya que en esta etapa se establecen los límites y las pautas de comunicación con él mediante el refuerzo positivo.

Es una etapa maravillosa, porque mediante el vínculo que se crea conociendo su carácter, cómo se comunica, los juegos que le gustan… y estableciendo los límites conseguiremos tener un cachorro equilibrado que se convertirá en nuestro mejor amigo.

¿Necesito asesoramiento para una adopción?

Adoptar es un acto de amor incondicional que se hace con la mejor de las intenciones; pero no debemos engañarnos, NO es un acto de fe, podemos y debemos elegir por nuestro bien, pero sobre todo, por el bien de nuestro futuro mejor amigo.

Debemos conocernos y conocer al perro que vayamos a adoptar y para ello he establecido tres puntos como guía:

  • El primer paso, es tener muy claro tu tiempo de dedicación, tus recursos económicos y el lugar donde resides:
    Estos tres factores, te darán una buena base con la que trabajar y así, poder ser consciente de tus capacidades como futuro dueño.
    Las respuestas a estos tres factores pueden orientar tu adopción a un tipo de raza en concreto, tamaño del perro…
  • El segundo paso es obtener la mayor información posible sobre el perro. Hablar con los cuidadores de la protectora para saber de dónde viene , las razones por las cuales está en adopción y si ha sufrido malos tratos, enfermedades, comportamientos no deseados,…

Esta información es vital, ya que podrás hacerte una idea de las necesidades futuras que tendrá tu perro y cómo puedes ayudarle en la transición.

  • El tercer y último paso, es tener el máximo tiempo posible con el perro para poder observar su actitud y comportamiento en diferentes situaciones.
    Igual que la anterior, es una experiencia vital para ambos, ya que podrás sentir su energía al pasear, ver cómo reacciona con la comida…)

Hoy en día, hay muchísimos perros en adopción que necesitan una familia, pero ante todo, necesitan que los acompañen con amor y dedicación en la transición hasta su nuevo hogar; para ello he dedicado muchos años de mi vida; como profesional, te ayudaré ha realizar el análisis inicial, te aconsejaré sobre tus decisiones, y al igual que tú, yo te acompañaré a ti en todo el proceso.

He adoptado, pero no es lo que creía...¿ahora que hago?

Es muy importante tener un buen conocimiento de ti mismo, de tus capacidades y del perro antes de realizar la adopción (ver el punto anterior si quieres saber más), pero ¡no te preocupes!, Si ya has adoptado y tenéis problemas, puedo ayudarte.

Así que, antes de tomar una decisión precipitada (devolver al perro), piensa en aquel instante en el que lo viste y te enamoraste de él, aférrate a ese sentimiento y trabajando juntos, podemos hacer de tu perro, tu mejor amigo.

Te ayudaré en el proceso de investigación: hablar con los cuidadores de la protectora para saber de dónde venía, las razones por las cuales estaba en adopción y si sufrió malos tratos, enfermedades, comportamientos no deseados,…  Es vital conocer el origen del problema para poder aportar la solución adecuada.

Y así, juntos, elaboraremos un plan de trabajo en el cual, tanto tú como tu perro, avanzaréis en la reconstrucción de una nueva relación equilibrada.

Si por el contrario, te encuentras en una situación de extrema necesidad (por razones de salud, dificultades económicas, laborales o familiares), puedo ayudarte a encontrarle un buen hogar.

Esta situación nunca es fácil y siento que tengas que pasar por ella.
Sé, que lo que más quieres es encontrarle una buena familia que le ayude y le quiera; por ello, conocer a tu perro me permitirá hacerle un perfil de adopción; esto, ayudará a  las personas que quieren adoptar, a tener toda la información necesaria.

Si tienes alguna consulta no dudes en ponerte en contacto conmigo para ayudaros.

¿Existe algún tipo de descuento?

En caso que el adiestramiento necesite 3 sesiones o más, se aplicará un 10% de descuento al precio final.

Si el número de sesiones supera 5, se aplicará un 20% de descuento en el precio final.

¿Cómo se efectúa el pago?

En caso de los servicios de visita a domicilio y de la sesión individual, se abonará el precio correspondiente al principio de la sesión.

En caso que haya más de una sesión, el pago se efectuará en 2 partes equitativas.

Una parte se abonará al comienzo de la primera sesión y la segunda al comienzo de la última sesión.

El pago se puede efectuar vía Bizum, transferencia bancaria o en efectivo.

En caso de pago por transferencia bancaria para más de una sesión, el 70% del precio total será abonado antes de la primera sesión y el 30% restante en la última sesión.

En caso que el cliente, por voluntad propia, quisiera finalizar el servicio de adiestramiento a domicilio antes de cumplir con los objetivos, se le cobrará el precio de cada sesión recibida sin ningún tipo de descuento.

¿Se puede cambiar o cancelar la fecha de una sesión?

Se puede cambiar o cancelar una sesión siempre y cuando con un preaviso de mínimo 24 horas

Ponte en contacto por teléfono o correo electrónico

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarle?